Planes de seguro médico grupal con financiación nivelada

¿Qué son los planes de seguro de salud grupales con financiación nivelada?


Los planes de salud grupales con financiación nivelada están ganando terreno como alternativa a los seguros médicos tradicionales con seguro completo y autofinanciados. Estos planes combinan la previsibilidad de los pagos mensuales fijos con el potencial ahorro de costos que ofrece la autofinanciación, lo que los convierte en una opción atractiva para las pequeñas y medianas empresas.


Los empleadores pagan una cantidad mensual fija que cubre tres componentes:

 

  • Costos administrativos: incluye administración de terceros (TPA), acceso a la red y soporte al cliente.
  • Financiamiento de reclamaciones: Asignado para reclamaciones de atención médica de empleados
  • Seguro de stop-loss: protege contra reclamos catastróficos al limitar el riesgo financiero del empleador


Si las reclamaciones son inferiores a lo previsto, los empleadores pueden recibir un reembolso de los fondos no utilizados al final del año de cobertura. Por el contrario, si las reclamaciones superan el monto financiado, el seguro de stop-loss cubre el excedente, garantizando así la previsibilidad financiera.

A group of smiling young adults are sitting at a table with laptops and tablets.

Beneficios de los planes de seguro médico grupal con financiación nivelada


Tener un plan de seguro con financiación nivelada tiene algunas ventajas diferentes:


  • Evasión de impuestos estatales: dado que los planes con financiación nivelada se rigen por la ley federal bajo ERISA (Ley de Seguridad de Ingresos de Jubilación de los Empleados), los empleadores pueden evitar los impuestos sobre las primas de seguros estatales.
  • Transparencia de reclamaciones: los empleadores obtienen acceso a datos de reclamaciones anónimos, lo que les permite identificar tendencias e implementar estrategias de ahorro de costos.
  • Previsibilidad de costos: Los pagos mensuales fijos eliminan la incertidumbre que a menudo se asocia con los planes autofinanciados.
  • Flexibilidad: Los empleadores pueden personalizar los beneficios de un plan financiado por niveles para adaptarlo a las necesidades de su fuerza laboral.
  • Costos más bajos: Los planes con financiación nivelada suelen tener primas más bajas que los planes totalmente asegurados, especialmente para grupos de empleados saludables.
  • Potencial de reembolso: Los empleadores pueden recibir un reembolso si los reclamos son menores a lo anticipado, lo que brinda una oportunidad de ahorro.



Qué tener en cuenta al elegir un plan de seguro médico grupal con financiación nivelada


A pesar de sus ventajas, los planes de salud con financiación nivelada tienen algunos elementos que los empleadores deben considerar cuidadosamente:


  • Complejidad administrativa: los empleadores deben gestionar tareas administrativas adicionales cuando utilizan un plan financiado por niveles; la mayoría se asociará con TPA para obtener asistencia.
  • Riesgo financiero: si bien el seguro de stop loss mitiga los reclamos catastróficos, los empleadores siguen siendo responsables de los reclamos regulares hasta el monto financiado.
  • Reembolsos limitados: No todos los fondos excedentes pueden devolverse al final del año de cobertura; el reembolso depende de los términos del plan.
  • Requisitos reglamentarios: Los empleadores deben garantizar el cumplimiento de las regulaciones federales, incluidos los requisitos de informes bajo ERISA; asóciese con una agencia de seguros experta para que lo ayude a cumplir con estos requisitos.
  • Inadecuación para grupos de alto riesgo: Las empresas con una alta frecuencia de reclamos podrían no ver ahorros y enfrentar costos más altos.



¿Para quiénes son más adecuados los planes de seguro de salud grupales con financiación nivelada?


Los planes con financiación nivelada son los más adecuados para:


  • Empleadores conscientes de los costos: aquellos que buscan costos predecibles con potencial de ahorro.
  • Empresas orientadas al crecimiento: organizaciones que desean la flexibilidad para escalar los beneficios a medida que se expanden
  • Fuerzas laborales saludables: los empleadores con bajas tasas de utilización de atención médica pueden maximizar las oportunidades de reembolso
  • Pequeñas y medianas empresas: empresas con entre 10 y 200 empleados que buscan una alternativa a los planes totalmente asegurados.



Cuándo inscribirse en un plan de seguro médico grupal con financiación nivelada


El momento en que los empleadores inscriben a sus empleados en un seguro de salud depende de algunos factores, pero generalmente es uno de los siguientes:


  • Período de Inscripción del Año Fiscal: Este período de inscripción está vinculado al año fiscal de la empresa, que puede ser diferente al año calendario. Durante el período de inscripción del año fiscal, los empleadores pueden inscribirse en la cobertura cuando coincida con el final de su año fiscal.
  • Período de Inscripción Abierta Principal: Para la mayoría de las empresas con un año fiscal que coincide con el año calendario, el período de inscripción principal se celebra en octubre y noviembre. En la mayoría de los estados, el Período de Inscripción Abierta Principal comienza el 1 de noviembre y se extiende hasta diciembre o el 15 de enero.